martes, 7 de febrero de 2012

Lo más tradicional: el boca-oreja

El "boca-oreja" o "boca a boca" es quizás la más antigua forma de comunicación, de relación y de recomandación que existe, podríamos afirmar sin mucho temor a equivocarnos que es la primera forma de publicidad que existió. Antes, mucho antes de que existiera siquiera el concepto de marketing, o el de comunicación o el de publicidad, ya existía el boca-oreja entre las gentes para aconsejarse las mejores opciones en sus vidas diarias. 

Hoy en día, y debido a los avances tecnológicos, las facilidades de comunicación y los medios sociales, ésta forma de publicidad y marketing ha eliminado fronteras geográficas y culturales, y se ha convertido de nuevo en un eje central en cualquier estrategia de marketing empresarial.

Con una eficacia probada y demostrada durante muchos años, el boca-oreja se sustenta en unos cuantos elementos que las empresas deben cuidar y potenciar:

Las relaciones interpersonales y entre empresa-cliente.
Es fundamental para ser eficaz, que el marketing boca-oreja esté cimentado en la construcción de relaciones personales basadas en el respeto y la reciprocidad.

Los resultados
En el marketing boca-oreja, es esencial la “viralización” de los resultados, de los beneficios aportados por los diferentes actores que toman parte en la acción.

Las referencias
Las referencias que se convierten después en testimonios son las herramientas más poderosas del marketing de prescripción y recomendación. En esta disciplina, el éxito engendra éxito.

Las recomendaciones
Las recomendaciones son una ayuda inestimable y nacen siempre de la confianza. Si alguien recomienda algo, es porque tiene confianza en ello y en las personas que le han hablado previamente de ello.

La retención del cliente
Para tener recorrido en el tiempo y no “morir” a las pocas horas, el objetivo último de las acciones de marketing boca-oreja debe ser ganar, fidelizar, satisfacer y retener al cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario