Según leemos en algunos medios del sector durante el año 2011 han seguido creciendo las acciones promocionales que las marcas de productos de consumo en España realizan utilizando los ya tradicionales "vales descuento".
Según los datos de la empresa Valassis, líder en la gestión de promociones basadas en vales descuento, en los primeros nueve meses de 2011 se han lanzado en España un total de 1.849 campañas con cupones, suponiendo esta cifra un incremento de un 37,8% con respecto a las campañas puestas en marcha en el mismo período del año 2010.
Según explican fuentes de Valassis, éste incremento se explica porque los vales descuento permiten a los fabricantes de productos de consumo conseguir una mayor y más rápida rotación de sus productos, también les permite dar salida a stocks que no han tenido la aceptación esperada en el mercado, permite igualmente entrar en mercados con nuevos productos o abrir nuevos mercados, y en definitiva todo ello contribuye al objetivo final de las empresas que es incrementar sus ventas.
Pero no podemos olvidarnos de un segundo elemento y tan importante como el anterior que ha contribuido a éste renacimiento de los vales, y que no es otro que la crisis. Los momentos económicos que vivimos y que han empobrecido a mucha parte de la población y enviado al paro a miles de trabajadores, ha ocasionado un retraimiento del consumo y una decaimiento en general de las ventas de productos. Evidentemente una de las formas de ayudar a que el consumo repunte es ofreciendo a los consumidores el mejor incentivo que pueden tener, que no es otro que un menor precio, ayudándolos a llenar la cesta de la compra con los productos que compraba pero con un gasto algo menor.
Por todo ello, además de incrementar las campañas de vales descuento, también se ha producido un incremento en el descuento promedio de cada cupón que se situó en el 2011 en 1,20 euros.
En número de cupones descuento puestos en circulación en los nueve primeros meses de 2011 se situó en 381 millones, suponiendo esta cifra 62 millones más que en el mismo período de 2010.
Los productos que más han utilizado los vales descuento han sido droguería, seguido por alimentación y perfumería e higiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario