martes, 20 de septiembre de 2011

El buzoneo es más efectivo que otros medios

La publicidad mediante buzoneo, es más efectiva que la televisión, la prensa o internet.
Según una encuesta de población británica, el buzoneo es más efectivo que otros medios para impactar y obtener una respuesta inmediata.


Éste es el resultado de la encuesta realizada durante los tres meses previos a julio de 2010, en la que se han realizado un total de 3.000 entrevistas y encuestas personales, a una muestra representativa de la población adulta británica, y cuyos resultados no dejan de ser una buena noticia para las personas que trabajamos en el sector del buzoneo, y para las empresas que nos dedicamos a ello desde hace años.


Los datos de la encuesta arrojan, en la población británica, unos resultados fabulosos para el canal de publicidad mediante buzoneo. Tal y como indican los gráficos que se muestran, el buzoneo ocupa las primeras posiciones en todos los aspectos considerados.




Vemos en los gráficos que la publicidad mediante buzoneo es la que ocupa el primer lugar en la respuesta a publicidad recibida, indicando ello que las empresas británicas utilizan éste medio de una forma intensa en sus estrategias de comunicación y marketing.


Igualmente vemos que el buzoneo ocupa la primera posición en la respuesta inmediata al impacto recibido, lo que indica claramente que es el canal ideal para conseguir mover a la acción de los consumidores de una forma inmediata. Por ello es muy utilizada para ofertas puntuales, inauguraciones de comercios y establecimientos, apertura de nuevos locales, etc. El buzoneo mueve a la acción inmediata y es el mejor elemento de respuesta promocional ante necesidades promocionales puntuales de las empresas.


En lo que se refiere a la aceptación de la publicidad, el buzoneo baja al quinto lugar, siendo superado por los medios masivos y los posters, medios que lógicamente permiten una creatividad más elaborada y con mayor calidad, así como objetivos de generación de imagen y marca que el buzoneo no tiene. Es lógico pues que la aceptación sea mayor en éstos medios, pero no por ello es menos importante destacar que el buzoneo tiene más aceptación que otros medios, en teoría más creativos o que permiten mayor diseño, como puedan ser los mailing, internet, etc. Así pues, en aceptación que és un dato fundamental para cualquier canal de comunicación y marketing, el buzoneo sigue teniendo una alta calificación.


Finalmente en lo que se refiere a respuesta diferida en el tiempo, el buzoneo, aunque de por sí es un medio destinado a la inmediatez, se mantiene en una fabulosa cuarta posición, lo cual indica que, lejos de ser elementos que una vez se depositan en los buzones, los receptores los leen y los olvidan tras realizar la acción de compra, en muchos casos la información es mantenida por los receptores para una respuesta más tardía. Esto significa que muchos de los receptores de la publicidad mediante buzoneo, guardan el soporte recibido y utilizan la información y realizan su acción de compra en tiempo futuro.


Aunque los datos expuestos corresponden al mercado británico, no dejan de ser en alguna medida extrapolables a nuestro mercado. En España el buzoneo es uno de los canales que menor ha decrecido desde que se inició el período de crisis que padecemos, y así como los descensos de actividad y facturación en otros canales masivos y directos se miden en cifras porcentuales de dos dígitos, el buzoneo ha decrecido en un porcentaje escaso. Bien es verdad que los canales interactivos han tenido crecimiento, pero también es cierto que las cifras que tenían previas a la crisis eran realmente bajas, por ello su crecimiento es lógico y normal.


Sin embargo que el buzoneo se mantenga prácticamente en las mismas cifras, sin acusar el descenso de otros canales, significa que las empresas valoran muy positivamente su cobertura, su impacto y su gran capacidad de mover a la acción. Y ahora que la crisis ha hecho recortar presupuestos de publicidad y mirar con mucho mayor detalle las inversiones que se hacen, es el momento ideal para cualquier empresa de incluir en su mix de marketing acciones de buzoneo. Son medibles en inversión y en el retorno de la misma, son eficaces, son impactantes, generan tráfico y consumo inmediato, y hoy día con las técnicas de segmentación que permiten los GIS, y las técnicas de impresión digital, permiten determinar con exactitud a quién se quiere impactar, y hacerlo además con unos elementos y soportes de gran calidad, creatividad y estética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario