Como su propio nombre indica, el marketing directo también llamado marketing relacional, tiene como objetivo fundamental el de promover la interacción directa entre las empresas y sus clientes o potenciales clientes.
Su objetivo es abrir una vía de comunicación bidireccional, generando una respuesta medible en el consumidor, que ayude a las empresas a conocerlos mejor y poder ajustar aún más a sus necesidades y deseos sus ofertas de productos y servicios, así como sus comunicaciones y su publicidad. Con la llegada de la era digital, han aumentado también las formas y los canales de los que se pueden valer las empresas para realizar acciones de marketing directo.
SI hacemos un breve recorrido por algunos de ellos, empezando por los más tradicionales, vemos los siguientes:
El buzoneo. La publicidad que se reparte mediante buzoneo sigue estando vigente en las estrategias de marketing, y especialmente más en los últimos tiempos ya que, debido a la crisis y al ajuste presupuestario de muchas empresas, han optado por aquella fórmula como el buzoneo que teniendo una cobertura muy amplia, posee dos de las características más necesarias hoy día, a saber, la rapidez de ejecución y el ajustado coste. Es un método muy utilizado en el marketing promocional y cuando se desea generar tráfico a los puntos de venta.
Produce una rápida respuesta por parte de los receptores de la publicidad y actualmente, con las nuevas creatividades que se realizan, permiten lograr impactos notorios en la población.
El mailing. Las cartas publicitarias son quizá el instrumento más tradicional del marketing directo. Son una forma muy personal de contactar con el cliente y son también altamente eficaces a la hora de mantener un contacto constante y continuo con las bases de datos de clientes y potenciales. Permiten personalizar las comunicaciones, permiten enviar y explicar gran cantidad de información de una forma correcta, y son fundamentales para mantener y enriquecer las bases de datos creadas en campañas anteriores.
El marketing telefónico. El teléfono, al igual que las cartas, es muy efectivo cuando se sabe utilizar de la manera adecuada y oportuna. Por medio del telemarketing, es posible dialogar con el consumidor y despertar su atención del, pero es tan importante o más el saber responder a cualquier pregunta que se plantee y tener la capacidad y los medios adecuados para poder atender y resolver los problemas del cliente de manera individual y personalizada.
Desde hace unos años en que irrumpieron los medios tecnológicos en nuestras vidas, las formas y medios para aplicar el marketing directo han ido incluyendo paulatinamente a estas nuevas herramientas y vías de comunicación. Entre ellos destacamos:
El email. El correo electrónico es un medio rápido y barato, se puede ejecutar de una forma sencilla y creativamente admite mucha variedad. También puede ser un medio de información rápido y eficaz. Si se hace de la forma adecuada puede promover una rápida respuesta por parte del destinatario y logramos así un feedback inmediato. Además en un medio medible.
Bien utilizado con sentido estratégico y con mesura, puede ser una excelente herramienta para fomentar el diálogo con el cliente.
Los SMS. Con el inmenso crecimiento en el mercado de los teléfonos móviles, se puede afirmar que una gran mayoría de la población posee teléfono móvil, y a través de los avances tecnológicos en los terminales, se han convertido los mismos en pequeños ordenadores con multitud de aplicaciones, entre los que cabe señalar como muy interesantes a efectos de marketing los SMS, el bluetooh, el acceso a internet, etc. A través de los SMS es posible contactar con el consumidor en cualquier momento y diseñar mensajes especialmente adaptados para él. Es un medio rápido y con enormes posibilidades.
Los social media. Las redes sociales se han convertido en medios de comunicación muy importantes, tanto entre las personas como entre estas y las empresas. Cada día crecen de forma exponencial los usuarios de estas redes y las empresas tienen una magnífica oportunidad a través de ellas para incluir sus mensajes, crear sus bases de datos, captar adeptos y seguidores de sus marcas y productos, y finalmente convertir a estos últimos en prescriptores de primer orden. No cabe duda de que se han convertido en los medios estrella del presente y del futuro.
Su objetivo es abrir una vía de comunicación bidireccional, generando una respuesta medible en el consumidor, que ayude a las empresas a conocerlos mejor y poder ajustar aún más a sus necesidades y deseos sus ofertas de productos y servicios, así como sus comunicaciones y su publicidad. Con la llegada de la era digital, han aumentado también las formas y los canales de los que se pueden valer las empresas para realizar acciones de marketing directo.
SI hacemos un breve recorrido por algunos de ellos, empezando por los más tradicionales, vemos los siguientes:
El buzoneo. La publicidad que se reparte mediante buzoneo sigue estando vigente en las estrategias de marketing, y especialmente más en los últimos tiempos ya que, debido a la crisis y al ajuste presupuestario de muchas empresas, han optado por aquella fórmula como el buzoneo que teniendo una cobertura muy amplia, posee dos de las características más necesarias hoy día, a saber, la rapidez de ejecución y el ajustado coste. Es un método muy utilizado en el marketing promocional y cuando se desea generar tráfico a los puntos de venta.
Produce una rápida respuesta por parte de los receptores de la publicidad y actualmente, con las nuevas creatividades que se realizan, permiten lograr impactos notorios en la población.
El mailing. Las cartas publicitarias son quizá el instrumento más tradicional del marketing directo. Son una forma muy personal de contactar con el cliente y son también altamente eficaces a la hora de mantener un contacto constante y continuo con las bases de datos de clientes y potenciales. Permiten personalizar las comunicaciones, permiten enviar y explicar gran cantidad de información de una forma correcta, y son fundamentales para mantener y enriquecer las bases de datos creadas en campañas anteriores.
El marketing telefónico. El teléfono, al igual que las cartas, es muy efectivo cuando se sabe utilizar de la manera adecuada y oportuna. Por medio del telemarketing, es posible dialogar con el consumidor y despertar su atención del, pero es tan importante o más el saber responder a cualquier pregunta que se plantee y tener la capacidad y los medios adecuados para poder atender y resolver los problemas del cliente de manera individual y personalizada.
Desde hace unos años en que irrumpieron los medios tecnológicos en nuestras vidas, las formas y medios para aplicar el marketing directo han ido incluyendo paulatinamente a estas nuevas herramientas y vías de comunicación. Entre ellos destacamos:
El email. El correo electrónico es un medio rápido y barato, se puede ejecutar de una forma sencilla y creativamente admite mucha variedad. También puede ser un medio de información rápido y eficaz. Si se hace de la forma adecuada puede promover una rápida respuesta por parte del destinatario y logramos así un feedback inmediato. Además en un medio medible.
Bien utilizado con sentido estratégico y con mesura, puede ser una excelente herramienta para fomentar el diálogo con el cliente.
Los SMS. Con el inmenso crecimiento en el mercado de los teléfonos móviles, se puede afirmar que una gran mayoría de la población posee teléfono móvil, y a través de los avances tecnológicos en los terminales, se han convertido los mismos en pequeños ordenadores con multitud de aplicaciones, entre los que cabe señalar como muy interesantes a efectos de marketing los SMS, el bluetooh, el acceso a internet, etc. A través de los SMS es posible contactar con el consumidor en cualquier momento y diseñar mensajes especialmente adaptados para él. Es un medio rápido y con enormes posibilidades.
Los social media. Las redes sociales se han convertido en medios de comunicación muy importantes, tanto entre las personas como entre estas y las empresas. Cada día crecen de forma exponencial los usuarios de estas redes y las empresas tienen una magnífica oportunidad a través de ellas para incluir sus mensajes, crear sus bases de datos, captar adeptos y seguidores de sus marcas y productos, y finalmente convertir a estos últimos en prescriptores de primer orden. No cabe duda de que se han convertido en los medios estrella del presente y del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario